¿Son suficientes las pausas activas?
- orbylcastro
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Una alerta silenciosa en la gestión del SG-SST en las organizaciones

Introducción
En múltiples organizaciones, especialmente en sectores administrativos y de manufactura, los trabajadores asocian el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) exclusivamente con las pausas activas. Si bien estas tienen un valor preventivo real, reducir el SG-SST a esta sola práctica es un error estratégico que pone en evidencia una falla profunda en la gestión del riesgo.
Cuando esta percepción se normaliza entre los colaboradores, estamos ante un síntoma de un sistema incompleto, mal comunicado o mal implementado.
Pausas activas: necesarias, pero lejos de ser suficientes
Las pausas activas están orientadas a la prevención de desórdenes musculoesqueléticos y a promover el movimiento regular, especialmente en puestos de trabajo sedentarios o repetitivos. Sin embargo, estas representan solo una fracción del alcance del SG-SST.
Si tu equipo únicamente identifica al sistema con estas actividades, es probable que la organización esté enfrentando:
• Subvaloración de los riesgos reales en campo.
• Bajo nivel de apropiación del sistema por parte de líderes y trabajadores.
• Una visión superficial del cumplimiento normativo.
¿Por qué esta percepción representa una señal de alerta?
En el contexto colombiano y de la región andina, las normas como la Ley 1562 de 2012, el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 establecen la obligatoriedad de implementar sistemas integrales, con componentes de gestión del riesgo, participación activa de los trabajadores y seguimiento de resultados.
Cuando el SG-SST se reduce a pausas activas, probablemente estamos fallando en:
• La socialización de la gestión documental y del ciclo PHVA.
• La comunicación de las acciones de control, vigilancia epidemiológica y programas de intervención.
• El desarrollo de espacios pedagógicos significativos, más allá de los ejercicios físicos breves.
¿Qué debe incluir realmente un SG-SST?
Un sistema efectivo de Seguridad y Salud en el Trabajo integra múltiples dimensiones:
🔎 Identificación de peligros y evaluación de riesgos en cada proceso.
🧠 Promoción de la salud mental, física y emocional del trabajador.
🚨 Capacitación teórica y práctica en emergencias, control de riesgos, manejo de sustancias químicas, trabajo en alturas, espacios confinados, entre otros.
📄 Socialización del sistema documental (políticas, matrices, programas, procedimientos, evidencias).
📢 Estrategias de comunicación interna y cultura organizacional.
La experiencia como catalizador del aprendizaje preventivo
“La información no cambia a las personas, la emoción sí.”
Esta afirmación cobra sentido cuando hablamos de transformar la cultura de seguridad. La clave está en conectar el conocimiento con la vivencia.
En Logística y Eventos Experiencial, trabajamos con metodologías experienciales y lúdicas, que convierten el aprendizaje en una experiencia multisensorial, práctica y emocional. Esto facilita que el SG-SST no solo se entienda, sino que se sienta como una responsabilidad colectiva y significativa.
¿Qué hacer si en tu empresa solo se habla de pausas activas?
✅ Realiza un diagnóstico de percepción del SG-SST entre los trabajadores.
✅ Fortalece la formación con talleres vivenciales, simulacros y retos colaborativos.
✅ Visibiliza los esfuerzos de gestión documental y control de riesgos.
✅ Diseña estrategias de comunicación segmentadas por perfiles y áreas.
✅ Integra componentes psicosociales, biomecánicos, higiénicos y de medicina preventiva.
Conclusión: pasar del gesto simbólico a la transformación cultural
Las pausas activas deben ser un complemento, no el eje central del SG-SST. Si tu equipo las ve como lo único que hace la empresa por su salud, es momento de revisar, rediseñar y transformar.
En Logística y Eventos Experiencial, llevamos más de 30 años acompañando a organizaciones a construir culturas de prevención sólidas, con metodologías creativas, normativamente alineadas y emocionalmente poderosas.
👉 Si necesitas cambiar la percepción de tu SG-SST y lograr que tus trabajadores se comprometan genuinamente con la prevención, escríbenos y déjanos mostrarte cómo transformar el sistema… en una experiencia que salva vidas.
Comentarios