top of page

¿Qué cambió en los exámenes médicos ocupacionales? Comparativo entre la Resolución 2346 de 2007 y la 1843 de 2025

La Resolución 1843 de 2025 del Ministerio del Trabajo marca un hito en la evolución de los exámenes médicos ocupacionales en Colombia. Esta nueva norma reemplaza a la Resolución 2346 de 2007, modernizando los lineamientos técnicos, éticos y operativos para la evaluación de la salud de los trabajadores.

En este artículo te explicamos qué decía la normativa anterior, qué cambió con la nueva resolución y cómo adaptarte al nuevo marco legal si eres parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).


¿Qué establecía la Resolución 2346 de 2007?

La Resolución 2346 de 2007 fue durante más de 15 años el referente nacional en materia de exámenes médicos ocupacionales. Allí se establecía:

  • 3 tipos principales de exámenes:

    1. Ingreso

    2. Periódico

    3. Egreso

  • Se admitían otros exámenes adicionales como post-incidente o de reubicación, pero no estaban normativamente definidos como obligatorios.

  • Se exigía que los exámenes estuvieran basados en el perfil del cargo y alineados con los riesgos identificados por la empresa.

  • Se regulaba el manejo de la historia clínica ocupacional, la confidencialidad de la información, y el consentimiento informado.


¿Qué trae la nueva Resolución 1843 de 2025?

Esta nueva norma reemplaza oficialmente la 2346 de 2007 y ajusta los exámenes médicos al contexto actual del trabajo en Colombia y al SG-SST, con los siguientes cambios:

Aspecto

Resolución 2346 de 2007

Resolución 1843 de 2025

Tipos de exámenes oficiales

Ingreso, periódico, egreso

Ingreso, periódico, egreso y reubicación laboral

Exámenes post-incidente

Práctica común, pero no normada

Incluidos en la categoría de reubicación laboral

Énfasis en la articulación con SG-SST

Recomendado

Obligatorio y verificable

Consentimiento informado

Requerido, pero sin formato estándar

Requiere prueba documental estandarizada

Trazabilidad e informe epidemiológico

Opcional según empresa

Debe alimentar el sistema de vigilancia en salud

Requisitos para IPS

General

Más exigentes y específicos, con evidencia documental

Tipos de exámenes médicos ocupacionales según la Resolución 1843 de 2025

La resolución reconoce cuatro tipos oficiales. Sin embargo, en la práctica, existen otros exámenes utilizados por muchas empresas como criterios técnicos adicionales. Aquí los organizamos todos, con ejemplos por tipo:

Tipo de examen

Descripción

Ejemplo de aplicación

Ingreso

Evalúa la aptitud del trabajador antes de iniciar sus funciones.

Un conductor de bus debe someterse a un examen de visión, reflejos y coordinación antes de ser contratado.

Periódico

Verifica si el estado de salud del trabajador ha cambiado como consecuencia de la exposición a riesgos laborales.

Un operario que trabaja con ruido debe hacerse audiometrías anuales.

Egreso

Evalúa las condiciones de salud al momento de finalizar la relación laboral.

Un soldador que se retira debe someterse a un examen pulmonar y visual.

Reubicación laboral

Determina si un trabajador con condiciones médicas puede continuar en su cargo o necesita ajuste.

Un trabajador con diagnóstico de túnel carpiano es valorado para reasignación de tareas.

(Técnico adicional) Post-incidente o post-exposición

Examen tras accidente de trabajo, intoxicación o exposición aguda.

Un técnico expuesto a vapores tóxicos debe ser evaluado clínicamente después del evento.

(Técnico adicional) Preocupacional específico

Se usa en licitaciones o contrataciones especiales, antes de firmar contrato.

Evaluación para operarios que viajan a zonas de difícil acceso o alto riesgo.

Conclusión

La Resolución 1843 de 2025 no solo reemplaza a la 2346 de 2007: la supera en exigencia, trazabilidad y alineación con el SG-SST. Esta nueva normativa obliga a las empresas a:

  • Actualizar sus programas de vigilancia.

  • Exigir evidencia técnica y ética de los proveedores de salud ocupacional.

  • Utilizar los resultados como insumo clave para la gestión del riesgo.


ree

¿Cómo apoyamos desde Logística y Eventos Experiencial?

En Logística y Eventos Experiencial no somos una IPS, pero acompañamos a las empresas a comprender, implementar y socializar esta normativa, a través de:

  • Talleres de actualización para talento humano y COPASST.

  • Socialización técnica-pedagógica del SG-SST.

  • Asesoría en integración del programa de vigilancia al plan de trabajo anual.

 
 
 
bottom of page